Cómo contar una historia

Por: Mandelrot

En estos días acabo de terminar una serie de 10 posts sobre algunas herramientas y consejos que pueden ser de ayuda a aquellos que hayan pensado alguna vez en escribir. Valen no solo para literatura sino para cualquier medio (cómic, cine, lo que sea) y, aunque no es que solo por leerlos ya tengas el trabajo hecho, sí son referencias que yo creo que pueden resultar bastante útiles.

La serie es corta y cada entrada tampoco se extiende mucho, así que tampoco entro a explicar las cosas a fondo; es más como decirte “hey, si quieres hacer arreglos en tu casa recuerda que aquí tienes una caja de herramientas con martillo, destornillador, etc”, con ejemplos para que tengas claro qué puede hacer por ti cada recurso. Pero solo por tener estas cosas en mente creo que un escritor ya extiende su horizonte y por tanto aumenta su calidad potencial, y además quizá les abra a los interesados algunas puertas que ni siquiera habían pensado que estuvieran ahí. Aquí tienen la lista de posts, espero que les guste:

01 – Patrones
02 – El flujo de información
03 – El espacio negativo
04 – El concepto de “acción”
05 – Hilos narrativos
06 – La voz de los personajes
07 – La evolución de los personajes
08 – Contrastes
09 – Encuentra tu voz
10 – Algunos consejos