Título original: Midsommar
Duración: 2h28m
País: Estados Unidos
Guion: Ari Aster
Dirección: Ari Aster
Reparto: Florence Pugh, Jack Reynor, Vilhelm Blomgren, William Jackson, Will Poulter
Reseña: YonsonV
Nota 1: Las reseñas, críticas y notas de opinión, son responsabilidad de sus autores, son lo que ellos opinan, no significa que los administradores del blog pensemos lo mismo.
Nota 2: Esta reseña contiene múltiples spoilers.
Midsommar: ¿Joya o gran puercada?
Como ya había dicho en un video anterior, las películas de terror no son mis favoritas. Tengo un problema con estas cintas, y es que yo soy el hombre más valiente del mundo. Son pocas las cosas que me asustan, por ejemplo: estar bebiendo y darme cuenta de que ya solo me queda una cerveza, eso me aterra inmensamente.
Después de mucho tiempo sin ver estas payasadas, un amigo me sugirió ver Hereditary, y siendo honesto, me pareció una buena película. La clase de terror era diferente a la gran mayoría de cintas de este género. Fue una agradable sorpresa.
Luego me enteré sobre Midsommar, porque era alabada como el siguiente paso del género de terror, y debido al gran respeto que tenía por este estudio por haber hecho Hereditary, decidí verla.
Esta película resultó ser un completo enigma para mí. Es tan rara que no se si calificarla de muy buena, o muy mala. Obra maestra, o gran puercada.
¿Se acuerdan cuando éramos niños y hacíamos barcos de papel? Los poníamos en un arroyo o corriente de agua, y los mirábamos alejarse lentamente. Veíamos todos los obstáculos que tenía el barco por delante, una roca, una rama, y sabíamos que iba a chocar contra ellos, y seguíamos viendo el barco mientras seguía su curso colisionando contra todo objeto que predecimos iba a golpear.
Ver esta película es casi esa misma sensación. Es predecible, se sabe lo que va suceder minutos antes de que pase, y por alguna extraña razón, no podemos dejar de poner atención, por el suspenso y la espera de que lo que todo mundo sabe que va a ocurrir, ocurra.
Qué película más rara…
Y eso es justamente lo que no terminó de descifrar. Si la intención de quienes hicieron la cinta era que se sintiera pesada, lenta, predecible, densa, tensa, sofocante, entonces supongo que lo hicieron bien. ¿Pero en serio podría calificarse como película de terror?
No tiene absolutamente nada que cause terror. Sumemos a eso el hecho de que casi toda la cinta ocurre durante el día en pleno verano.
La oscuridad es sinónimo de miedo, desconocido. La luz no. De día podemos ver cualquier cosa que se acerque a nosotros y nos pueda causar daño. Evidentemente hay cosas que nos van a causar un sobresalto incluso a mediodía: algún perro que ladre desde un portón, un estallido repentino, o un carro que ha perdido el control y se dirija hacia nosotros. Pero eso no es “miedo”, es “sorpresa”.
Si alguien dice: “¡P#%a madre! ¡Casi me cago de miedo!”. Esa persona es idiota. Se dice: “¡Casi me cago de la sorpresa!”
Así que ya establecimos que esta cinta tiene una manera narrativa lenta y predecible y que no causa miedo o sorpresa. Y no me salgan con “terror psicológico”, El Faro (2019) es una gran puercada.
¿Entonces que es esta película? Es la historia de como unos jóvenes adultos de la generación Z son las personas más estúpidas, ingenuas y apartados de la realidad que jamás hayamos visto.
Si ustedes nacieron después del año 2000, por favor no sean como ellos.
Cada uno de estos individuos actúa de una manera tan idiota, que son la causa de su propia muerte, excepto por el novio de la protagonista, ese si fue una víctima real. Los demás no, son mega estúpidos.
Esta crítica tiene que ser explicando cómo cada uno de los personajes fueron tan estúpidos como para causar su perdición y no darse cuenta de los miles de errores que los llevaron a eso.
Pero antes un pequeño resumen: Un grupo de amigos decide ir a la aldea natal de uno de sus compañeros para pasar sus vacaciones de verano.
El lugar es una horrible pesadilla. No hay luz eléctrica, no hay computadoras, no hay internet, todos sonríen, todos son amables… Qué horror… Si yo caigo en un lugar así me mato.
Detrás de la hospitalidad y amabilidad de los locales, hay algo que esconden, algo tenebroso.
Ellos tienen unas creencias acerca de la vida y la muerte, y del ciclo que crean, que podrían considerarse como anormales en países occidentales. Y cuando digo anormales quiero decir perturbadoras.
Para nosotros los espectadores estaba claro desde el principio. Algo andaba mal. La gente no sonríe de esa manera, algo tienen que esconder los malditos. Pero los personajes de esta cinta son tan estúpidos que la película tenía que hacerles evidente que ese pueblo estaba lleno de misterios terribles. La manera en que se los muestran es con el ritual donde dos viejitos son sacrificados.
Se veía venir desde que inició la escena. Era demasiado obvio. ¿Qué otras cosas podrían hacer esos viejitos en la cima de esa pendiente? ¿Un truco de magia? ¿Un concierto?
Tengo que aceptar que esa espera genera un poco de tensión morbosa, una curiosidad enfermiza. Estaba intrigado, quería ver como morían. Y no fui decepcionado, fue una linda y grotesca escena.
Los personajes por otro lado, los primeros en morir, reaccionaron de la peor manera que podrían haberlo hecho. Me refiero a la pareja que había venido desde Inglaterra, los hindús.
Y aquí es donde todo se torna en una serie de eventos catastróficos para los personajes, quienes carecen de la inteligencia y sentido común como para darse cuenta de que ese lugar es peligroso, y todo lo que ocurre a continuación pudo haber sido evitado si los personajes no fueran unos tremendos estúpidos.
La pareja de Londres
Si ustedes están presentes en un evento que parece un ritual, si ustedes acaban de ver como dos personas pierden la vida y todos los presentes no tienen la reacción natural de alguien cuando ve como una persona sufre una tragedia, lo que menos deberían hacer es empezar a insultar a esas personas. Tienen que quedarse calladitos, seguirles el juego (a pesar del terrible miedo que se debe sentir), estar alerta, y cuando la situación se presente salir huyendo de ese lugar.
Esta pareja de idiotas hizo un tremendo escandalo cuando los viejitos murieron. No se detuvieron ahí, sino que el muchacho insultó varias veces a toda esa gente.
Piénsenlo un rato. Como parte del ritual, el señor quedó vivo después de esa caída, así que una persona se acercó con un martillo y le aplastó la cara.
Porque… ¿Por qué en el nombre de Dios a alguien se le ocurriría ofender a esa gente? No solo están insultándolos al llamarlos “enfermos”, sino que están ofendiendo su cultura y sus creencias.
El primero que desaparece es el muchacho, y cuando los demás preguntan dónde está, especialmente su novia, los locales les contestan que él decidió irse y que mandaría a traer a su novia después.
Ellos dos estaban comprometidos. Se ve como son bastante cariñosos y apegados el uno del otro. ¿En serio a nadie le pareció sospechoso que él la abandonara? Especialmente a la novia. Un par de alarmas debieron sonar en su cabecita hueca.
¿Saben porque no iría a un maldito lugar donde no hay señal para teléfonos móviles? Por situaciones como estas. ¿A quién le pido ayuda en caso de que alguna tragedia ocurra?
Después es la muchacha hindú quien desaparece, y los demás idiotas simplemente lo encuentran “raro”, pero siguen sin sospechar. Super estúpidos.
El idiota
De todos los personajes que murieron en esta película, este es por quien menos lastima siento. Tal vez no merecía la muerte, porque nadie la merece, pero era una mala persona, y con el karma no se juega.
Durante toda la cinta se comportó como un patán con la novia de su amigo. No debió haber sido así. Por muy mal que le cayera la muchacha, por simple cortesía debió haber sido comprensivo y amable con ella.
Además de cabrón, el tipo era un cochino. Decide orinar en el tronco de un árbol que está a plena vista de todos. Ese tronco es el lugar sagrado donde esta gente deposita las cenizas de sus muertos. Él no lo sabía, pero ¿Quién se va a orinar en un lugar donde todo mundo puede verlo? ¿Por qué no pidió permiso y fue a buscar el inodoro, o porque no se fue lejos a los árboles a hacer sus necesidades? Este tipo es un gran cochino.
Luego, durante la cena, todos en la mesa lo miraban con un odio, esos ojos parecían cuchillas. Con solo eso cualquiera se pondría nervioso, y creo que él lo estaba, pero toda esa incomodidad se esfuma cuando una muchacha se le acerca sonriendo y le hace una invitación que solo podría significar una cosa.
Cuando algo es demasiado bueno para ser cierto, es porque es demasiado bueno para ser cierto. Si todo el mundo quiere matarlo, y una señorita lo seduce para que se aleje del grupo, ¿Qué podría significar? ¿Qué lo premiarían por haber orinado en la tumba de los antepasados? Vamos… ¿Acaso todos son unos estúpidos acá?
El afroamericano
Este tipo es probablemente el negro más idiota de la galaxia.
Después de ver el ritual, él decide hacer su tesis universitaria sobre aquellas personas. Encuentra interesante sus creencias y costumbres. No hay nada de malo en eso.
Lo que sí es estúpido es que no se detiene a meditar lo siguiente: Esa gente, su cultura, está detenida en el tiempo. Están viviendo de la misma manera que hace 200 años. Estoy más que seguro que es la primera vez que ven a una persona de color.
No voy a afirmar que sean racistas, pero es natural en los seres humanos, el sentir desconfianza hacia quienes son diferentes.
El nivel de estupidez de este individuo no termina ahí. Esta gente tiene un libro que consideran sagrado, donde está escrito todo en lo que basan su cultura, casi como una biblia.
Le permiten ver el libro, para ayudarlo con su tesis, pero le advierten no tomarle fotografías.
¿Qué hace este grandísimo estúpido? Se escabulle de noche, como un gran delincuente, y entra en el templo donde está guardado el libro y empieza a tomar fotografías.
Si en algún momento le pareció una buena idea, y que se podría salir con la suya, nunca va a poder confirmarlo, porque terminó siendo abono para plantas.
El novio
Como dije antes, este personaje es el único que muere y que no fue del todo responsable por sus actos. Lo engañaron y drogaron para hacer lo que hizo.
A los invitados varones que llegan a la aldea, se les practica un ritual cuando unas de las muchachas locales los encuentran aptos para ser el padre de sus hijos. Esos rituales consisten en muchos pasos y pendejadas. Pero la última parte, es que drogan a la víctima, y mientras se encuentra en ese estado, lo fuerzan, o más bien lo encaminan sin dejarle otra opción, hacia el lugar donde va a impregnar a la muchacha.
La novia se da cuenta de la infidelidad, y hacia el final de la película los pueblerinos la hacen decidir sobre quien debería ser la última víctima para sacrificar. Sus opciones son su novio o uno de los locales. Ella decide matar al novio.
Lo incomprensible de esto, es que ella se da cuenta de lo que su novio hace, porque lo mira por la mirilla de una puerta.
Analicemos esto: La mirilla es sumamente pequeña, la casa está mal iluminada, la distancia entre la puerta, donde ella está viendo, y el novio es de por lo menos 10 metros, y por último, lo único que ella es capaz de ver son las nalgas del novio.
Un culo visto desde esa distancia, por medio de ese pequeño orificio, y con esa escaza luz, no es reconocible. A menos que el culo del muchacho tenga una marca como las vacas, ese culo podría ser cualquier culo. Pero ella asume que es el culo del novio y al final lo sacrifica.
Que manía esa que tienen las mujeres de asumir siempre lo peor. Como cuando vamos caminando con ellas por la calle, en silencio, disfrutando el momento, y de repente ellas enojadas nos preguntan “¿En quién estás pensando? ¿Por qué no me hablas?”, y nosotros sorprendidos no sabemos qué contestar porque lo que estábamos pensando era que habría pasado si Boromir no hubiera muerto.
He visto varios videos donde acusan esta película de ser feminista y con doble moral. Critican el hecho de que al final nadie se queja de que la muchacha sonríe mientras observa como su novio está muriendo. Que es un mensaje de empoderamiento y emancipación. Que, si los papeles se hubieran revertido, internet hubiera estallado y acusado a esta cinta de ser misógina.
No creo que ese sea el caso. En primer lugar, porque nadie que se llame a sí misma (o mismo) feminista escribiría un personaje femenino como ella, con defectos claros, medio inútil, confundida, dependiente y sin autoconfianza.
En una cinta donde todos los personajes son desagradables, ella es la única que podría tener cierto carisma, y es un buen personaje después de todo. Es ingenua y tonta como todos los demás, pero es buena persona: cariñosa, amable, gentil…
La película me tuvo entretenido, y por eso la considero buena, pero aun así sigo preguntándome que fue lo que vi, no logro ponerle ninguna etiqueta, no puedo comprender la estupidez humana de los personajes.
Creo que lo que podría causar terror sobre esta cinta, es que algún día tengamos hijos tan idiotas como estos tipos.