Título original: Ed Gein: Demon Hunter
Editorial: Reload Comics
Año: 2021
Guion: Lucifer Storm
Dibujo: Kristian Rossi
Grado: C+
Reseña: Hugo C
Primer número de una miniserie de cuatro entregas.
Hola gente, ¿cómo están? Retomo la pila de reseñas a medio acabar y les voy dando salida, conforme me va quedando tiempo libre ya que estoy bastante complicado haciendo garabatos según mi afición habitual. No sé ustedes, pero yo suelo invertir cada pesito que me sobra en papel, lápices y demás herramientas para despuntar mi vicio, y por eso mismo no suele quedarme demasiado dinero para cómics de papel. Y si me sobrara el dinero, difícilmente lo gastaría en un cómic como Ed Gein: Demon Hunter.
¿Soy el único sobre la faz de la tierra que recuerda esa serie de fines de los años 90 llamada Brimstone, en la que Satanás envía a un asesino de regreso a nuestro mundo para capturar a unos fugitivos del Infierno? Puede que otro día la reseñe, pero por ahora baste con decir que el tipo –que en el fondo era buenito, y había ido al Infierno por volarle la cabeza a un criminal– les tenía que embocar sendos balazos en los ojos para que se dejaran de cuentos y volvieran a casita. Bueno, esta historia es similar a la de esa serie, pero con algunas diferencias, comenzando por el protagonista.
El siglo XX nos ha dado algunos asesinos seriales memorables: Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, John Wayne Gacy, Richard Ramirez, el Hijo de Sam, y, por supuesto, Ed Gein, cuya vida y obra inspiró películas como Psycho (1960), Deranged (1974) o The Texas Chainsaw Massacre (1974) y sus secuelas. La película que más se acerca a la realidad es Deranged, por si les interesa echarle una ojeada. Gein era un sujeto tímido y apocado que en sus ratos libres mataba, descuartizaba y hacía diversas artesanías con los restos de sus víctimas. Entre sus aficiones podían contarse la caza y la taxidermia, y entre sus víctimas, su madre y varias de sus amigas.
En Ed Gein: Demon Hunter, Satanás decide enviar a Gein de regreso a la Tierra para que capture a un demonio que se escapó y anda por ahí cortando cabezas y haciendo cosas desagradables. Tiene tiempo hasta la medianoche, y si fracasa, chau Picho, se viene todo abajo e incluso Dios mismo puede terminar aniquilado. (Si éste hubiera sido un cómic de DC, posiblemente harían otro reboot de los que suelen hacer cada dos o tres años y aquí no ha pasado nada, pero éste es un sello independiente y agradezcamos si llegan a terminar la miniserie…)
Según parece, el Infierno es como la Fuerza de Misíones Imposibles, y si bien acá no tenemos la grabadora con la cinta que se autodestruye, sí es cierto que se puede rechazar la misión. Es así que Gein termina por rechazar el ofrecimiento, ya que no quiere tanta responsabilidad y tiene miedo de decepcionar otra vez a su santa madrecita. Sin embargo, Satanás, que lleva años en el negocio de convencer a la gente, termina por ablandar a Gein y le promete que si lleva a cabo la misión, se asegurará de que él y su madre estén juntitos por toda la eternidad. Juntitos, paú-paú-paúpa, como la familia Falcón.
Pero por supuesto que hay gato encerrado, porque ni bien llega a la Tierra, nuestro héroe (?) se desayuna con que el demonio fugitivo ahora ocupa el cuerpo de–
Epa, casi se me escapa un spoiler. Ése es el guión, escrito por un tal Lucifer Storm. No se gasten en buscarlo en Wikipedia, ya que sospecho que se trata de un seudónimo. No era necesario, si bien hasta ahora es bastante previsible, el guión es correcto. El dibujo, por otra parte… Si bien no puedo decir que Rossi dibuje mal, comete el pecado de no tener estilo propio y ser simplemente una (¿mala imitación?) del de Eduardo Risso, con un blanco y negro que parece estar esperando a un colorista que nunca llegó. Esta falta de color le juega muy en contra. La línea es tal vez demasiado homogénea, sin modulación. De última, cumple hasta ahí, aunque uno no puede evitar pensar en lo que hubiera hecho un dibujante como Berni Wrightson o Richard Corben –lamentablemente, ambos ya fallecidos– ilustrando este guión que no escatima el gore en algunas escenas.
¿Me gustó? Maso. Me interesó el concepto, y ya veremos cómo se va desarrollando, aunque lamentablemente la parte gráfica no me deja hacerme demasiadas ilusiones.
Vamos terminando con un pequeño quiz para ver qué hemos aprendido hoy.
1. Ed Gein fue un famoso…
a. humorista.
b. asesino serial.
c. tradumaquetador.
d. vendedor de cepillos a domicilio.
2. Indique cuál de las siguientes películas no fue inspirada por la vida de Ed Gein:
a. Deranged.
b. The Texas Chainsaw Massacre.
c. Psycho.
d. Petete y Trapito.
3. Leer este cómic sólo por los dibujos es casi comparable a…
a. machucarse los dedos con la puerta.
b. engancharse el pellejito con el cierre relámpago del pantalón.
c. patear la pata de la mesa, descalzo, en invierno.
d. ver Eternals con doblaje en tailandés.