Forges – Historias

Gracias al aporte de La patata enmascarada y el escaneo de JOSE1138 de La Mansión del CRG les traemos algunos comics del caricaturista español Forges.

Antonio Fraguas de Pablo (Madrid, 17 de enero de 1942- ibídem, 22 de febrero de 2018), más conocido como Forges, fue un humorista gráfico español. Su nombre artístico consiste en la traducción al idioma catalán de su primer apellido, Fraguas.

Como humorista utilizaba unos muy personales bocadillos de gruesa línea negra y un estilizado lenguaje extraído directamente de la calle. «Inventor» de palabras y modismos léxicos (gensanta, stupendo, bocata, firulillo, esborcio, jobreído, gürtélido, tontolcool, etc.), fue uno de los pocos humoristas con un oído sensible al lenguaje popular. Gráficamente creó, asimismo, el taco o palabra malsonante tachada en los textos de sus dibujos, consiguiendo una expresión léxica atenuada para algunos de sus personajes de acendrado lenguaje coloquial popular.

En su obra ocupa un lugar fundamental el costumbrismo y la crítica social. Su fuerte fue la visión crítica de las situaciones de la vida cotidiana. Forges creó toda una extensa iconografía de personajes y situaciones cómicas que refleja la idiosincrasia y la sociología de la España contemporánea. [Mas información en Wikipedia]

Historia de Aquí.
En 1980, Bruguera lanzó al mercado esta colección. Se trató de 42 fascículos semanales (de 24 páginas), vendidos al precio de 150 pesetas (aunque cuando terminó, el precio había subido a las 175 pesetas).
En ella Forges nos cuenta, de forma satírica, burlesca y cómica, la historia de Aquí (España), hasta llegar al principio de la Edad Contemporánea.
Los fascículos miden 30×23, y en los posteados faltan las guardas internas y la contraportada, que iban en blanco o eran de propaganda.
Tuvo su continuación en la “Historia de España Forgesporánea”, editada más tarde, pero por Editorial Zinco.

Historia de España Forgesporánea.
Continuación de la anterior HISTORIA DE AQUÍ, la Editorial Zinco publicó, en 1983, su prosecución, desde Fernando VII el Felón hasta la Transición y la Democracia.
Forges sigue con su humor genial, sacando punta a la historia nuestra.
La colección consta de 42 fascículos, publicados semanalmente, de 24 páginas (aunque los posteados tienen 20 pp., porque su escaneador no hizo las portadas y contraportadas, que, de todos modos, no hace faltar nada a la obra), y con medidas de 29×21.

Idioma: Español.

Editoriales: Bruguera y Zinco

Año: 1983

Guion: Antonio “Forges” Fraguas de Pablo

Dibujo: Antonio “Forges” Fraguas de Pablo

Escaneo: JOSE1138 (CRG)

Archivos: 1

Formato: CBR.

Descarga: